Caitlyn Jenner ha señalado la mala gestión de tierras por parte de los funcionarios de California como una de las principales causas de la crisis de incendios forestales que sigue afectando al estado.

La exatleta olímpica acusó al servicio forestal de «hipocresía» por exigir a los propietarios de viviendas que limpien el matorral de sus terrenos mientras permiten que las tierras públicas queden descuidadas y crezcan de manera descontrolada.

Los comentarios de Jenner se dieron mientras millones de californianos del sur permanecían en alerta ante las ráfagas de viento pronosticadas, las cuales complicaron aún más los esfuerzos para contener dos incendios masivos que ya han causado al menos 25 muertes y destruido miles de hogares.

Jenner señaló que su propiedad en Malibú, de 13 acres, colinda con terrenos estatales que están llenos de vegetación densa, lo que considera «una gran responsabilidad». Según explicó, la única razón por la que su casa sobrevivió a incendios anteriores fue debido al mantenimiento obligatorio que realiza en su terreno, eliminando matorrales y vegetación inflamable.

“Nos exigen un estándar estricto de limpieza para evitar que los incendios se propaguen, mientras que el estado no sigue esos mismos estándares en sus propias tierras. Esto es peligroso y una gran irresponsabilidad”, afirmó Jenner.

Reglas de prevención y debate público

CALFire, el organismo encargado de los incendios forestales en California, requiere que los propietarios mantengan al menos 30 metros (100 pies) de «espacio defendible» alrededor de sus viviendas, eliminando cualquier vegetación muerta o inflamable. En algunos condados, como San Diego, las normas son aún más estrictas, exigiendo hasta 15 metros (50 pies) totalmente despejados.

Si bien muchas personas apoyaron los comentarios de Jenner, otros argumentaron que las medidas preventivas en áreas de alto riesgo deberían ser responsabilidad de los propietarios que eligen vivir allí.

Un crítico escribió: “¿Deberían los contribuyentes cubrir los costos de mantener seguras las casas de personas adineradas que eligen vivir en colinas propensas a incendios? ¿Por qué los ciudadanos promedio, que apenas llegan a fin de mes, deberían subsidiar los lujos de quienes deciden construir en áreas de alto riesgo?”

Por su parte, Jenner respondió que la gestión forestal es un servicio básico que los ciudadanos ya pagan a través de sus altos impuestos. “Es inaceptable que el estado no mantenga sus propias tierras mientras nos obliga a cumplir con estándares estrictos”, comentó.

Impacto de los incendios en California

Los incendios forestales en California han causado estragos en comunidades enteras. Hasta ahora, al menos 25 personas han perdido la vida y más de 12,000 estructuras han sido destruidas, acumulando daños estimados en 40 mil millones de dólares.

Además, más de 120,000 usuarios en el área metropolitana de Los Ángeles han quedado sin electricidad, la mayoría de ellos clientes de Southern California Edison. La compañía explicó que la restauración del servicio podría tomar más tiempo de lo habitual debido a las condiciones inseguras.

Las condiciones meteorológicas también complicaron los esfuerzos de los bomberos, con ráfagas de viento que alcanzaron hasta 88 kilómetros por hora en las montañas. Aunque las advertencias de bandera roja comenzaron a disminuir, se espera que los vientos secos y las bajas humedades persistan en algunas áreas montañosas hasta el jueves.

Jenner, cuyo hogar valorado en 3.5 millones de dólares permanece intacto, insistió en que las autoridades deben asumir su responsabilidad: “La gestión forestal no es opcional; es un deber básico que los ciudadanos tenemos derecho a exigir”.

Fuente