La pandemia del coronavirus ha lanzado un reto mundial y local que afecta en principio a la salud de las personas concretas y está llevándose consigo una gran cantidad de vidas. Cómo no recordar a Max von Sydow, el actor sueco que representó en El séptimo sello la figura del caballero que juega una partida al ajedrez con la muerte, perdida de antemano, en ese tétrico marco medieval de procesiones de flagelantes aterrados ante la peste. O la magistral descripción de la epidemia de1630 en Milán que ofrece Manzoni en Los novios. O el brillante relato de García Márquez El amor en los tiempos del cólera. Terribles epidemias que se extinguieron con gran sufrimiento, como también pasará la de este virus que surgió en China, se cebó después en Europa, ha pasado el Atlántico y llegado a África.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Un día volveréLa desaparición de Juan Marsé ha compartido espacio estos días en los periódicos con noticias muy diversas, entre ellas la del propósito del Gobierno de aprobar una ley de memoria democrática que sustituya a la de Memoria Histórica, cuya principal…
España expulsa 30 inmigrantes por día desde 2013 | EspañaTras los marroquíes, los argelinos son el colectivo que acumula más expulsiones a lo largo del lustro analizado, con 4.479 repatriaciones forzosas. Un liderazgo que se explica porque los dos países mantienen acuerdos bilaterales con España para facilitar la readmisión…
El racisme de cada diaEl 4 de juny, en el context de l'enrenou mundial per la mort de George Floyd en mans d'un agent de policia de Minneapolis, el Parlament de Catalunya es va afanyar a aprovar una Declaració de solidaritat amb les protestes…
Día de la VictoriaOpiniones relacionadasDe chaval, recuerdo que el primero de octubre teníamos fiesta en la escuela por algo que ni comprendíamos ni nos parábamos a pensar. El día de Franco, decían, pero lo bueno era que no teníamos clase. Aquel primero de…
el calor marcará el día a día en el RealS. I.@abcdesevillaNoticias relacionadasEl calor es una realidad desde hace días en Sevilla. Como si casi no hubiera existido la primavera, la ciudad ha pasado de días lluviosos y frescos, como ocurrió durante la Semana Santa, a jornadas donde el sol…