08.55El presidente de la Generalitat, Quim Torra, encabeza la protesta independentista contra el juicio a los lÃderes del «procés». Se sitúan a pocos metros de un Tribunal Supremo blindado policialmente, informa Jesús Hierro.


08.28Como medida de protesta, los Comités de Defensa de la República (CDR) han boicoteado el tráfico con la quema de neumáticos a primera hora de este martes en la autopista AP-7 en puntos de Gerona y Barcelona y en el eje transversal C25, asà como en la Gran VÃa de la capital catalana.
08.27Los doce acusados salieron a primera hora de la mañana en dirección al Tribunal Supremo, conducidos por la Guardia Civil en dos furgones desde las cárceles madrileñas de Alcalá Meco y Soto del Real. A las 7.15 horas salió de Alcalá Meco el furgón con las dos mujeres acusadas: la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la exconsellera Dolors Bassa. Cinco minutos después, a las 7.20 horas, otro furgón de la Guardia Civil partió de la prisión de Soto del Real con el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras; los exconsellers Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn; y los activistas Jordi Cuixart y Jordi Sà nchez. Los furgones de la Guardia Civil con los acusados presos entraron en torno las 8.15 a los calabozos de la Audiencia Nacional, que se encuentran a unos metros del Tribunal Supremo. Informa Luis P. Arechederra.
08.26Tras el interrogatorios de los procesados comenzarán a declarar más de 500 testigos solicitados por todas las partes, entre los que destacan exmiembros del Gobierno como el expresidente Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de SantamarÃa y el exministro de Hacienda Cristobal Montoro; además de exmandatarios catalanes como el expresident Artur Mas, el actual vicepresidente Pere Aragonés, el presidente del Parlament Roger Torrent o la alcaldesa de Barcelona Ada Colau.
08.25Respecto a las acusaciones de rebelión -sedición en el caso de la AbogacÃa del Estado- pivotarán sobre la acreditación o no de la violencia en el desarrollo de los hechos del otoño de 2017, que causaron una crisis polÃtica y social sin precedentes y provocaron que el Gobierno suspendiera por primera vez la autonomÃa de Cataluña mediante la aplicación del artÃculo 155 de la Constitución.
08.23También se encuentran en prisión preventiva varios exconsellers del último Ejecutivo de Carles Puigdemont como son los exconsellers de Interior Joaquim Forn, Presidencia Jordi Turull, Exteriores Raül Romeva, Territorio y Sostenibilidad Josep Rull, Trabajo Dolors Bassa (la FiscalÃa reclama 16 años por rebelión y malversación para todos ellos). Para los consellers que están fuera de la cárcel –Meritxell Borrás, Carles Mundó y Santi Vila– la FiscalÃa pide penas de siete años de cárcel por delitos de malversación y continuado de desobediencia.
08.22Para quien la FiscalÃa pide más pena es para Junqueras, (que se enfrenta a 25 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación por rebelión agravada por la malversación de fondos públicos), para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell (17 años por rebelión) y para el expresidente de la ANC y el presidente de Ã’mnium Cultural, Jordi Sà nchez y Jordi Cuixart (17 años por rebelión), todos ellos en prisión provisional, como los «principales promotores» del desafÃo soberanista.
08.20El arranque permitirá resolver algunas dudas aún pendientes, como es el lugar que escogerán los doce encausados para sentarse en la Sala, ya que se les dio la oportunidad de eludir el banquillo y situarse junto a sus abogados -aunque la falta de espacio les obligarÃa a ocupar sillas justo detrás, lo que no ha gustado a las defensas-. Ninguna de ellas ha aclarado que harán finalmente sus defendidos, y cabe la posibilidad de que los acusados de ERC opten por una opción y los vinculados al PDECat a otra, evidenciando una ruptura en sus estrategias.
08.15Los fiscales adscritos al caso son Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, que previsiblemente se turnarán en la sala de vistas de dos en dos. Este martes asistirán Zaragoza y Moreno. Como representante de los servicios jurÃdicos del Estado se estrenará en este juicio la nueva jefa de lo Penal de este cuerpo, Rosa MarÃa Seoane, asistida por Elena Sáenz Guillén; mientras que por Vox, que ejerce la acusación popular, estarán el secretario de Organización Javier Ortega Smith y Pedro Fernández. Frente a ellos, hasta 17 abogados organizados en hasta ocho equipos diferentes de defensa.
08.11Pese a lo técnico del acto judicial en sÃ, la sesión permitirá ver por primera vez la Sala constituida y a los doce encausados frente al tribunal, considerado «equilibrado» por pertenecer sus siete miembros a diferentes sensibilidades dentro de la Carrera y a cuyo frente se sitúa el presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, que será además el ponente de la sentencia. Completan la Sala Antonio del Moral, Ana Ferrer, Luciano Varela, Andrés MartÃnez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Andrés Palomo.
08.08El inicio de las sesiones arranca con una expectación polÃtica y mediática sin precedentes pese a que la jornada, dividida en sesiones de y tarde, se dedicará en exclusiva a que las defensas de los doce exmandatarios independentistas, entre los que se encuentra el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, puedan exponer sus argumentos para intentar, en última instancia, la nulidad de todo el procedimiento judicial. Son las denominadas cuestiones previas.
08.05El juicio por el proceso independentista en Cataluña comienza a celebrarse este martes en el Tribunal Supremo, apenas 14 meses después de iniciarse la investigación criminal contra los presuntos responsables de delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos relacionados con el referéndum ilegal del 1-O y la fallida Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de 27 octubre de 2017.