El 10 de diciembre de 1520, la expedición de Magallanes y Elcano atravesaba el hoy llamado estrecho de Magallanes y se enfrentaba a la desconocida vastedad del océano Pacífico. Exactamente cinco siglos después, Google ha entrado en el V centenario de la primera circunnavegación de la Tierra con toda su artillería tecnológica. Google Arts & Culture, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deportes de España y la Comisión Nacional Española de la Primera Vuelta al Mundo, acaba de lanzar un portal digital que explora los detalles de aquella proeza que duró tres años (de 1519 a 1522), y su impacto en la comprensión europea sobre la enormidad de la Tierra. Todo a través de 1.000 imágenes, 73 reportajes digitales y 12 instituciones culturales participantes.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
siguiendo los pasos de ElcanoInés GallasteguiNoticias relacionadas«Voy a dar una vuelta». Muchos jubilados se lo dicen cada día a su pareja, a sus hijos o al gato antes de salir a la calle. Hay que airearse, estirar las piernas, ver a los amigos, comprobar…
-
-
La vuelta al mundo de Álvaro de Marichalar en moto acuáticaABCNoticias relacionadasÁlvaro de Marichalar partió el pasado sábado desde Sevilla para dar la vuelta al mundo en una moto acuática en homenaje a Fernando de Magallanes, Juan Sebastián Elcano y Carlos I de España, promotor de la expedición, que comenzó…
Elcano atraca en TrianaMercedes BenítezNoticias relacionadasUnos treinta alumnos del IES Vicente Aleixandre de Sevilla están realizando un cortometraje sobre la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Se trata de una producción audiovisual realizada con sus propios medios. Los alumnos se han…