Solo un deportista muy excepcional, más allá del tamaño de su talento y de la persistencia en su entrenamiento, puede ganar ocho veces el Campeonato de Rusia de Ajedrez (1994, 1995, 1997, 2003, 2008, 2011, 2013, 2017). Aunque ya no se beneficie en Rusia del apoyo absoluto que tenía en los tiempos de la Unión Soviética, el ajedrez sigue siendo uno de los deportes prioritarios para su Gobierno, y ese país se mantiene como el más poderoso del deporte mental. De ahí que el nombre de Péter Svídler (Leningrado, actual San Petersburgo, 1976) deba figurar con mayúsculas en la historia. Y no solo como jugador: es también uno de los mejores comentaristas en directo del mundo, y de los grandes maestros más cultos.
La partida que alfombra su entrada en El Rincón de los Inmortales (contra Michael Adams, Copa de Europa de 2000, en Neum, Bosnia) merece la etiqueta de obra maestra, de principio a fin. Las hostilidades empiezan tras la apertura, en el decimoquinto lance, y Svídler las gestiona con una precisión de computadora. Y luego las remata con brillantes sacrificios en cascada, culminados con un ataque mortal de necesidad.
Lee más: elpais.com
Otras noticias
-
Elegante destrozo de Kárpov | El rincón de los inmortalesSea cual sea el futuro del ajedrez, Linares 1994 será siempre uno de los torneos más importantes de la historia. Y el triunfo de Anatoli Kárpov debería incluirse entre las mayores hazañas de todos los deportes: once puntos de trece…
Tremenda idea de Krámnik | El rincón de los inmortalesEn la primavera española de 1996, aún con 20 años, Vladímir Krámnik ya dejó claro que era un firme candidato para destronar a Gari Kaspárov. El torneo de Dos Hermanas (Sevilla) fue el más duro de esa temporada. El mero…
Colosal victoria de Kaspárov | El rincón de los inmortalesEl ajedrez es un juego fundamentalmente lógico: es muy raro que una jugada no pueda explicarse con razonamientos coherentes y fáciles de comprender para los poseedores de conocimientos técnicos de cierto nivel. Sin embargo, hay partidas que incitan a pensar…
Enredo genial de Shírov | El rincón de los inmortalesBlancas: Ta1, Tf1, Rg1, Db3, Cc3, Af3; peones en a5, b6, c5, d4, f2, g2 y h3. Negras: Ta8, Dc8, Tf8, Rg8, Cf6, Af4; peones en a6, b7, c6, d5, f7, g7 y h6. Hay fuertes similitudes entre Alexéi Shírov…