Los comités de expertos para erradicar las epidemias tienen una larga tradición y en cada momento han luchado armados con los conocimientos de los que han dispuesto. Hace más de dos siglos, cuando en 1800 la fiebre amarilla se propagó por España a través del puerto de Cádiz, la Junta Real de Sanidad Pública de Sevilla estableció restricciones muy similares a las que ahora se imponen. Medidas como los cierres perimetrales, “hasta ocho leguas hacia dentro” de lo que entonces era el reino de Sevilla [que hasta 1833 comprendía partes de Badajoz y Málaga además de Huelva, Sevilla, Cádiz] no se admitía la entrada de personas ni géneros “ni aun las balijas del Correo, las quales deberán mudarse y envinagrar las cartas en parage determinado antes de entrar en los pueblos limítrofes”, reza un edicto del presidente de la Junta de Sanidad de Sevilla de 1803.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Noche de vandalismo y quema de vehículos en Los Remedios de SevillaM.B.Noticias relacionadasNoche de vandalismo y quema de vehículos en el sevillano barrio de Los Remedios. Según han denunciado los propios vecinos del barrio, en la madrugada de este miércoles se han producido varios incendios de vehículos y contenedores.Según los vecinos,…
Un parque sin remedio en el barrio de Los Remedios de SevillaAmalia F.LéridaNoticias relacionadasA pesar del anuncio por parte del Ayuntamiento hace ahora un año de una serie de obras en el parque de Los Príncipes con presupuestos de licitación que superan los 100.000 euros, los residentes de Los Remedios se…
-
«Son viejos blancos con mentalidad esclavista»S.D.Noticias relacionadasEn un programa de televisión estadounidense, Lebron James no se ha mordido la lengua a la hora de hablar sobre los propietarios de la NFL, la liga de fútbol americano. «Los propietarios de la NFL son un grupo de…
Culmina la peatonalización del mercado de Los RemediosABcNoticias relacionadasEl alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto a la delegada del distrito Los Remedios, Carmen Castreño, han visitado esta semana junto a comerciantes del entorno y placeros del mercado de abastos la obra de micropeatonalización de la calle Pedro…