Por extensión, es decir, con un significado que no es el suyo pero con el que establece una relación manifiesta, se podría decir que proliferan hoy día de manera inquietante los casos Arendt. Hechos en los que la aplicación banal de órdenes y leyes, como los que analizó en su momento la filósofa alemana, han llevado a situaciones de tan absoluta injusticia e inhumanidad que uno podría creer que no pueden producirse en sociedades civilizadas como las nuestras. Pero no es así, esa especie de crímenes burocráticos aparecen con asiduidad delante de nuestros ojos sin que nos produzcan espanto y solo el terco trabajo de algunas personas permite que salgan finalmente a la luz.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
«Pedí disculpas en el pasado»ABCNoticias relacionadasEl director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena, ha asegurado que el plagio denunciado el martes en las Cortes por el Grupo Socialista y por el que solicitó su…
-
-
El Gobierno catalán pide disculpas a México por la conquistaEFEEl Gobierno catalán pidió disculpas este miércoles a los pueblos indígenas mexicanos por las matanzas y agravios cometidos por los españoles durante la conquista (1519-1521) del territorio hoy conocido como México.En una visita al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas…
TVE pide disculpas por un menú catalán servido en «Masterchef»ABC@ABC_CValenciana«Pedimos disculpas si (los valencianos) se han sentido agraviados, que no es nuestra intención». TVE ha pedido perdón por el menú catalán servido en la semifinal de la séptima edición del programa «Masterchef» emitida el pasado 18 de junio. Los…