Unos meses atrás, John Guess Jr., director emérito del Museo de Cultura Afroamericana de Houston, tomó la decisión de exhibir en ese museo una estatua confederada como parte de un proceso de “curación” de las heridas de la esclavitud y el odio racial que aún permanecen abiertas. Guess respondió a las preguntas de la prensa con una mascarilla sanitaria en la que podía leerse “no puedo respirar”, las últimas palabras pronunciadas por George Floyd, el afroamericano cuyo asesinato por parte de un policía blanco el 25 de mayo de 2020 avivó las protestas en ese país, pero lo hizo para sostener que derribar estatuas no era la solución: 125 han sido echadas abajo desde mayo y otras 49 esperan su turno sólo en los EE UU.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Objetivos de Desarrollo Sostenible | Planeta FuturoOBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE Diecisiete son los objetivos de desarrollo en discusión actualmente entre los estados miembros de Naciones Unidas. De ellos nacerán los definitivos, aquellos que marcarán el paso de la agenda internacional en los próximos 15 años; los retos…
Invertir en el futuroPara llegar a ser deportista profesional es necesario que se den varias circunstancias. En primer lugar, hacen falta aptitudes físicas y talento. Después, hay que tener constancia y capacidad de sacrificio. También un alto nivel de arrojo —no es lo…
Pandemia, gobernanza y construcción colectiva de futuroLa pandemia de la covid-19 que afecta al mundo se ha profundizado en estas últimas semanas en Latinoamérica. Los aspectos sanitarios, humanitarios y económicos de esta crisis, ampliamente difundidos y trágicos en sí mismos, no tienen precedente histórico. Resolver y…
-
-