Reconozco la osadía y la seguridad en sí mismo de dirigir películas llamándote Steve McQueen, poseer el mismo nombre que aquel actor legendario y apoteosis del macho atractivo. Este McQueen es inglés y su piel negra. Realizó Shame, un relato poderoso, sombrío y desolador sobre la soledad urbana, protagonizada por un ser autodestructivo, incapaz de afrontar relaciones de amor, enganchado a la pornografía en Internet y al sexo con putas y chaperos, más solito que la una. Shame aguanta muchas visiones sin que su calidad se resienta. No ocurre lo mismo con la posterior 12 años de esclavitud, efectista y facilona. Hablaba de la barbarie de la esclavitud, pero abusaba de lo explícito, de las torturas, del sufrimiento hasta extremos obscenos. No dudo de la militancia y la conciencia social de su autor, pero sí de su talento expresivo.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
-
-
España RosarioSeguirSalvador SostresOpiniones relacionadasCuando mi padre me castigaba sin salir el fin de semana mi abuela Rosario se instalaba en casa y cocinaba macarrones, caracoles, carne estofada y su genial tortilla de patatas, siempre sin cebolla, porque en mi familia el…
La vulnerabilidad de EspañaLa crisis económica provocada por la propagación de la pandemia dispone de singularidad suficiente frente a otras anteriores. Se han buscado analogías con guerras, catástrofes naturales e incluso con invasiones extraterrestres, como sugirió el pasado domingo Kenneth Rogoff en este…
Un Rey a la altura de EspañaSe cumplen cinco años de reinado de Don Felipe y el balance no puede ser más alentador para la evolución de nuestra democracia, la fortaleza de la nación y la estabilidad de la institución. Nuestra Monarquía constitucional ha sabido soportar…