El ciberataque masivo que han sufrido desde la pasada primavera organismos públicos y empresas estadounidenses por parte supuestamente de hackers rusos tuvo más consecuencias de las hasta ahora conocidas en Microsoft, una de las grandes compañías afectadas. Los atacantes pudieron ver parte del código fuente ―las instrucciones que constituyen la base del funcionamiento de los programas y de las páginas web― utilizado por la empresa, aunque no pudieron modificar ningún sistema ni tuvieron acceso a los datos de los clientes, según un comunicado publicado este jueves en el blog de la compañía.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
El código covidEs difícil transmitir al público la importancia de un número. No hablo de pi ni de i ni de e, sino de los números corrientes, los que manejamos a diario para hacer la compra. Una percepción muy generalizada durante esta…
Las empresas con mejor reputación en EspañaBELÉN RODRIGOUn año más, y ya van ocho, Inditex se alza con el primer puesto en el ranking de empresas con mejor reputación en España, que elabora Merco y que celebra ya su XIX edición. Le siguen Mercadona, que mantiene…
-
El Barça se resetea en ataqueSe atusaba la cresta Arturo Vidal entre carcajadas porque el gol llegó a las primeras de cambio con un remate de cabeza desde atrás. También se reía Jordi Alba desde el costado izquierdo porque había regalado su tercera asistencia en…
Costa sin empresasOpiniones relacionadasEn medio de esta campaña electoral que estamos viviendo ha surgido un nuevo temor en Galicia: que la reforma de la Ley de Costas que propone el Gobierno acabe significando el cierre de cientos de empresas ubicadas en zona…