El sonambulismo forma parte de las parasomnias, incluidas dentro de los Trastornos del Sueño. María Andrea Quintero, psicóloga infantil, explica que este suele presentarse durante la primera fase del sueño, esto es, la fase más superficial, sobre una hora o dos después de dormirse, antes del sueño REM o sueño profundo. “Se trata de episodios en los que el niño se levanta de la cama con la mirada fija y en blanco, y camina sin ser consciente de lo que está haciendo o de aquello que le rodea. Aunque permanezca con los ojos abiertos, pueda hablar o responder preguntas sencillas, el menor no está conectado cerebralmente con lo que está sucediendo”, sostiene la experta.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
¿Crisis? ¿Qué crisis?Cuesta decirlo, como cuando algo se te atraganta y te impide coger aire. En el arte ya no sabemos en qué crisis estamos. Parece económica cuando de pronto es política, pero también administrativa y, a la vez, de personal. O…
¿Qué querías que hiciera?Los efectos de la pandemia, el desprestigio de los políticos, el deterioro económico, el aumento exponencial del paro son factores determinantes que acaban empujando a amplias capas de la sociedad en brazos de figuras carismáticas y regímenes autoritarios. Este mensaje…
¿qué opción de gobierno elegirá Sánchez?ABCCon los resultados de las elecciones generales, en las que el PSOE obtenía 123 escaños frente a los 85 que alcanzó en los últimos comicios de 2016 gracias, en gran parte, a la Ley D’hont, a Sánchez se le abría…
¿Qué lee Juan Tallón? | BabeliaJuan Tallón (Ourense, 1975) ha compuesto un puzle perfecto, elaborando desde cinco ángulos distintos la historia de un fin abrupto de la inocencia, la juventud, los sueños y la posibilidad de desencadenar sorpresas siempre buenas. La vida de unos jóvenes…
-