Turno para una de las grandes zarzuelas, la más popular y apreciada de Federico Moreno Torroba, Luisa Fernanda, estrenada en la noche del jueves en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, otra vuelta de tuerca sobre la mujer madrileña a cargo de la factoría de Romero y Fernández-Shaw, los últimos grandes libretistas de la historia del género.
Seguir leyendo
La Zarzuela amplía sus horizontes
LUISA FERNANDA
Música, Federico Moreno Torroba. Libreto, Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Dirección musical, Karel Mark Chichon / David Gómez-Ramírez. Dirección de escena, Davide Livermore. Escenografía, Giò Forma. Reparto: Luisa Fernanda, Yolanda Auyanet / Maite Alberola; Vidal Hernando, Juan Jesús Rodríguez / Javier Franco; Carolina, Rocío Ignacio / Leonor Bonilla; Javier Moreno, Jorge de León / Alejandro del Cerro; Doña Mariana, María José Suárez; Rosita, Nuria García-Arrés; Don Florito, Emilio Sánchez; Luis Nogales, Antonio Torres; Anibal, Didier Otaola; Jeromo, Rafael Delgado; Bizco Porras, César Diéguez. Orquesta de la Comunidad de Madrid. Coro Titular. Teatro de la Zarzuela, Madrid. 28 de enero al 14 de febrero.
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Algo nuevo del amorNuestra amistad es antigua, más antigua que su fama. Antes de que Armando Manzanero —fallecido a los 85 años— se hiciera tan importante y tan popular, ya me mandaba canciones. Como El gondolero, que fue un éxito en los años…
Amor a Kafka | CulturaMe he pasado la vida leyendo libros sobre ti, querido Franz Kafka. Ahora mismo estoy viajando a Italia con el último libro que se ha editado sobre ti en la mano. A la gente, a los historiadores, a los intelectuales,…
Pandemia y ruptura democráticaLa inhabilitación del president Torra precipita la política catalana a nuevas elecciones. En realidad, la inminente convocatoria electoral no debería coger a nadie por sorpresa. Cataluña llevaba inmersa en una desconcertante fase preelectoral desde que el pasado enero Torra diera…
Amor adolescente en tiempos de pandemia | Mamás y PapásEl contacto físico entre las personas no ocurre (ni se permite que suceda) del mismo modo que antes de la pandemia de coronavirus. “Ha llegado a nuestras vidas una nueva forma de relación y eso afecta profundamente a los más…
Genómica de la pandemiaLa actualidad política española se basa en una discusión sobre el 8 de marzo, cuando el Gobierno autorizó la manifestación feminista, un mitin de Vox y no sé qué partidos de fútbol. La actualidad científica empezó mucho antes, el 11…