El misterio detrás de la muerte de 330 elefantes en Botsuana el pasado mes de mayo ha sido finalmente resuelto. Después de innumerables pruebas científicas, el Gobierno de ese país atribuye la muerte masiva a una cianobacteria. Este tipo de bacterias, que tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis, afloran en el agua y son capaces de producir toxinas que envenenan la fauna terrestre. Una gran parte de los elefantes que murieron aparecieron cerca de los abrevaderos del Delta del Okavango, lo que llevó a las autoridades a deducir que la cianobacteria se encontraba en el agua que bebían.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
-
España lamenta la muerte de la soprano española más internacionalABCActualizar10:50 Pablo Casado recuerda a Montserrat Caballé como un «icono de la música internacional» y una de las españolas más importantes del siglo XXTriste noticia el fallecimiento de Montserrat Caballé, una de las españolas más importantes del S. XX y…
-
Muerte de una comarcaOpiniones relacionadasEl pasado domingo, con lluvia, viento y frío, más de 20.000 personas salieron a la calle con una idea fija en sus mentes: «Esto no puede seguir así». Exceptuando las banderas de los de siempre, una minoría que en…
Una muerte innecesariaFernando CondeOpiniones relacionadasQuizá todas las muertes lo sean, pero la pregunta es si algunas, además, son evitables. La de la zamorana Laura Luelmo ha conmocionado a este país por dos razones: su exultante juventud y esa suerte de malhadado azar…