La luz turquesa que cubre la escena con Cleopatra muerta en sus aposentos va a salir de la oscuridad. Será la primera vez que se exhiba en el recorrido permanente del Museo del Prado una muestra de la amplia colección filipina, una treintena de cuadros que saldrán de los almacenes como parte de una reordenación de colecciones sin precedentes. Se rectificará el silencio que cubría la pintura social y política del siglo XIX, el arte de las colonias de ultramar del mismo siglo, así como el magisterio artístico de las mujeres. Si nada cambia, antes del verano podrá verse por primera vez en sala Cleopatra, el espléndido lienzo con el que Juan Luna y Novicio (Badoc, Islas Filipinas, 1857-Hong-Kong, 1899), un artista de éxito comercial internacional, fue premiado con una medalla de segunda clase en la Exposición Nacional de 1881. La salida de este artista español más allá de España rompe con el canon nacionalista y colonialista que se ha mantenido como criterio fundacional en los museos de Bellas Artes internacionales desde su creación, hace más de dos siglos.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
“Los museos serán los espacios más seguros adónde ir”Ferran Barenblit (Buenos Aires, 1968) pasa los días de confinamiento entre videoconferencias con su equipo del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), el centro que dirige desde 2015, con directores de otros museos de Barcelona y europeos y haciendo…
Especulaciones más allá del silencio, de José IgesSeguirFernando Castro FlórezHay silencios elocuentes, mutismos inquietantes y rumores persistentes. Incluso recordamos aquel lapidario final del Tractatus, en el que se advierte que de lo que no se puede hablar es mejor guardar silencio. En realidad, el ruido del mundo…
Más allá de las playas de CanariasR.L.P.@ABC_CanariasGran Canaria tiene cientos de cuevas, ocupadas desde la antigüedad, que se esconden en sus acantilados y montañas. Los túmulos funerarios dominan el mar cerca de los restos de casas de piedra que una vez abrigaron a las bulliciosas comunidades.…
Acor: más allá del azúcarI. T.Noticias relacionadasExisten diferentes productos que son prácticamente habituales en el día a día de las personas, ya sea porque los añadimos a nuestras comidas o porque existen dentro de los alimentos que consumimos. Uno de esos productos alimenticios es…
Más allá de los númerosJuan ArbideSevilla Guardar Noticias relacionadasApareció en el sevillismo de elite un día de Reyes. Apenas tuvo algo más de un minuto en el terreno de juego, pero la grada del Ramón Sánchez-Pizjuán apreció que podría haber algo diferente en el…