Vasili Ivanchuk (Ucrania, 1969), uno de los genios más brillantes que dio el ajedrez en el siglo XX, y aún activo a finales de 2020, con casi 52 años, entra en El Rincón de los Inmortales por quinta vez (segunda como ganador) con un ataque cuya rapidez es directamente proporcional a su belleza. Partidas como esta -así como su simpatía personal y despistes propios de un genio- convirtieron a Ivanchuk en uno de los jugadores de élite más queridos por los aficionados.
Se jugó en el mítico torneo Ciudad de Linares (Jaén, España) de 1999, y su rival es el futuro campeón del mundo Véselin Topálov, búlgaro, perdedor de varias partidas inmortales y ganador de otras. En esta, su poca prisa por enrocar es magistralmente castigada por Ivanchuk.
Lee más: elpais.com
Otras noticias
-
Elegante destrozo de Kárpov | El rincón de los inmortalesSea cual sea el futuro del ajedrez, Linares 1994 será siempre uno de los torneos más importantes de la historia. Y el triunfo de Anatoli Kárpov debería incluirse entre las mayores hazañas de todos los deportes: once puntos de trece…
Tremenda idea de Krámnik | El rincón de los inmortalesEn la primavera española de 1996, aún con 20 años, Vladímir Krámnik ya dejó claro que era un firme candidato para destronar a Gari Kaspárov. El torneo de Dos Hermanas (Sevilla) fue el más duro de esa temporada. El mero…
Colosal victoria de Kaspárov | El rincón de los inmortalesEl ajedrez es un juego fundamentalmente lógico: es muy raro que una jugada no pueda explicarse con razonamientos coherentes y fáciles de comprender para los poseedores de conocimientos técnicos de cierto nivel. Sin embargo, hay partidas que incitan a pensar…
Enredo genial de Shírov | El rincón de los inmortalesBlancas: Ta1, Tf1, Rg1, Db3, Cc3, Af3; peones en a5, b6, c5, d4, f2, g2 y h3. Negras: Ta8, Dc8, Tf8, Rg8, Cf6, Af4; peones en a6, b7, c6, d5, f7, g7 y h6. Hay fuertes similitudes entre Alexéi Shírov…