A veces se oye, se lee, se discute sobre el carácter divisorio del federalismo. Se le atribuyen consecuencias adversas para la convivencia entre regiones y autonomías, se le considera injusto pues consagra desigualdades entre la ciudadanía. Algunas de estas voces son claramente interesadas, las sostienen partidarios de una idea de unidad de la patria obsoleta. Pero creemos que, en su mayoría, estas opiniones están desinformadas, y no debemos imputar a convicciones ideológicas lo que es falta de conocimiento o simple desinterés. Desde estas líneas deseamos reconducir algunas de las falsas ideas, especialmente aquellas que lo asocian con vicios políticos de otra época como las taifas, el feudalismo o el cantonalismo. A primera vista puede resultar chocante para el lector que los federalistas hablemos de un proyecto en común para España. ¿Por qué?
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
El horror comúnEl escenario, lamentablemente, no es nuevo: retrata a un joven de 18 años, oriundo de Chechenia, educado en Francia, socialmente marginado, y radicalizado en la doctrina yihadista; a un profesor de instituto que explica el significado de la libertad de…
España se une al proyecto de caza europeo de Francia y AlemaniaSeguirJuan Pedro QuiñoneroEspaña participará en el proyecto franco alemán de construcción del futuro avión de combate europeo, en unas condiciones técnicas y financieras que deberá clarificarse más adelante.Francia y Alemania comenzaron a trabajar hace poco más de un año en…
-
-
Girauta reivindica su proyecto «patriota» para EspañaEPNoticias relacionadasEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso y cabeza de lista de esta formación por Toledo, Juan Carlos Girauta, ha reivindicado su proyecto «patriota» para España y ha rechazado que las propuestas de Cs nazcan del «tacticismo» electoral. «No…