Una de las mayores cautelas que ocupan a los virólogos y epidemiólogos es la propagación de las variantes del coronavirus, y en particular de tres que ya van resultando familiares, la británica, la sudafricana y la brasileña. Pero la historia evolutiva del SARS-CoV-2 no acaba ahí ni mucho menos. Jeremy Kamil, de la Universidad Estatal de Luisiana y sus colegas internacionales han secuenciado (leído, gatacca….) los virus que circulan por Estados Unidos, y han hallado que las mutaciones que alteran la proteína de la espícula (las protuberancias que dan nombre al coronavirus) son bastante comunes. Y más aún, se han estabilizado (“fijado”, en la jerga) en varios linajes del agente infeccioso que circulan por el país.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
La ciencia sigueFocalizar la opinión pública en la cuestión más sobresaliente del día, o de la última media hora, es una excelente estrategia mediática. La razón no es que los directivos de los medios hayan enloquecido bajo el peso de su agenda…
-
La ciencia de la desinformaciónHa sido un tiempo duro para los científicos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) envió a Wuhan para investigar el origen de la pandemia. Primero los permisos no llegaban –Pekín estaba de uñas con los ataques virulentos de…
Luis Enrique explica la evolución de EspañaS. D. | EP@abc_deportesEl seleccionador nacional Luis Enrique Martínez insistió en su idea de no «cambiar el estilo» que ha marcado el fútbol del equipo en los últimos años, pero sí tiene claro que deben evolucionar porque los rivales les…
-