Decía Hölderlin, el gran poeta romántico alemán, que “allí donde crece la amenaza y el peligro, también crece lo que nos salva”. La crisis de la covid-19 ha supuesto una gran disrupción en términos de salud pública, económicos y sociales. También por su impacto sincrónico a nivel mundial. En este sentido ha sido una disrupción como no la hemos conocido en los últimos 100 años, ni tan sólo —precisamente por su alcance global—, en períodos de guerra. Pero a la vez hemos contado, como sociedad, con un antídoto que no sabría decir si nos ha “salvado”, pero sin duda sí ha mitigado el impacto de esta crisis: la digitalización y la conectividad.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Repensar el modeloEl enorme impacto de la pandemia que afecta a todo el mundo ha hecho que lo que apenas hace unas semanas parecía indiscutible hoy haya dejado de serlo. En estos momentos, los esfuerzos de personas e instituciones se deben centrar…
Otro modelo es necesarioEste viernes es Primero de Mayo. Desde hace 130 años, conmemoramos en este día la resistencia de los trabajadores y trabajadoras frente a su explotación y exigimos condiciones dignas de vida y trabajo. Los años han ido transcurriendo y nuestras…
La vulnerabilidad de EspañaLa crisis económica provocada por la propagación de la pandemia dispone de singularidad suficiente frente a otras anteriores. Se han buscado analogías con guerras, catástrofes naturales e incluso con invasiones extraterrestres, como sugirió el pasado domingo Kenneth Rogoff en este…
Fin del modelo exportadorUna de las principales diferencias entre esta crisis y la que se desató hace una década como consecuencia de los desajustes estriba en el contexto internacional. Tras una contracción en 2009, el comercio mundial de bienes y servicios se recuperó…
Aragón lideró el crecimiento en España durante 2018EFENoticias relacionadasAragón ha sido la comunidad que ha liderado el crecimiento en España en 2018, con una expansión del PIB en el conjunto del año del 3%, que representa medio punto más que la media nacional, según la estimación del…