El bielorruso nacionalizado estadounidense Yuri Shulman (Minsk, 1975) es un buen ejemplo de los ajedrecistas soviéticos que emigraron a EEUU (en su caso, en 1999) con un bagaje cultural que trasciende mucho al ajedrez. Con estudios en Educación Física realizados en Bielorrusia y un máster en la Universidad de Texas (Dallas), fundador de la ONG Chess Without Borders (no confundir con la española Ajedrez Sin Fronteras) y dedicado actualmente con preferencia al entrenamiento de niños, Shulman exhibe sin embargo un palmarés brillante como jugador. Campeón de EEUU en 2008, subcampeón en 2006 y 2010, 3º en 2007, ganador del Abierto de EEUU en 2008 y empatado en el primer puesto del World Open en 2001, entre otros éxitos.
Pero el motivo por el que entra en El Rincón de los Inmortales es la inolvidable partida de este vídeo, uno de los ejemplos más brillantes que pueden encontrarse a lo largo de la historia del tema táctico de la extracción del rey rival al centro del tablero. Shulman lo convierte en una obra maestra de extraordinaria belleza.
Lee más: elpais.com
Otras noticias
-
Doble sacrificio de Timman | El rincón de los inmortalesJan Timman (Ámsterdam, 1951), 2º del mundo en 1982, fue uno de los poquísimos jugadores no soviéticos (o de países de régimen comunista) que se mantuvieron en la élite durante el último cuarto del siglo XX. Y sigue siendo mucho…
Elegante destrozo de Kárpov | El rincón de los inmortalesSea cual sea el futuro del ajedrez, Linares 1994 será siempre uno de los torneos más importantes de la historia. Y el triunfo de Anatoli Kárpov debería incluirse entre las mayores hazañas de todos los deportes: once puntos de trece…
Tremenda idea de Krámnik | El rincón de los inmortalesEn la primavera española de 1996, aún con 20 años, Vladímir Krámnik ya dejó claro que era un firme candidato para destronar a Gari Kaspárov. El torneo de Dos Hermanas (Sevilla) fue el más duro de esa temporada. El mero…
Colosal victoria de Kaspárov | El rincón de los inmortalesEl ajedrez es un juego fundamentalmente lógico: es muy raro que una jugada no pueda explicarse con razonamientos coherentes y fáciles de comprender para los poseedores de conocimientos técnicos de cierto nivel. Sin embargo, hay partidas que incitan a pensar…