El martes, en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados dos grupos parlamentarios reclamaron la comparecencia de la Ministra de Hacienda para que explicara por qué no se había procedido a ejecutar la actualización de las cantidades previstas para la financiación de las comunidades autónomas; actualización que preveía la fallida ley de presupuestos generales del Estado que pretendía aprobar Pedro Sánchez, y cuyo fracaso derivó en la celebración de las últimas elecciones generales. No salió adelante la petición, porque Podemos se unió al PSOE en la votación para proteger a la Ministra. De modo que, por culpa de un gobierno «de izquierdas» y sus socios, los servicios públicos
Lee más: abc.es
Otras noticias
-
-
La Abogacía del Estado se centrará en la malversaciónNati VillanuevaSeguirLuis P. Arechederra@luispearecheSeguirNoticias relacionadas«No solo el papel de la Fiscalía General del Estado es importante, sino también en muchos de esos procedimientos la Abogacía del Estado está personada como parte (...). El Estado tiene muchos instrumentos a su alcance…
La Abogacía del Estado rechaza acusar por rebelión a los líderes del procésLuis P. Arechederra@luispearecheSeguirNati VillanuevaSeguirNoticias relacionadasLa Abogacía del Estado acusará hoy a los líderes del proceso independentista ilegal solo por los delitos de sedición y malversación, dejando fuera de su escrito de calificación la rebelión, según informaron fuentes jurídicas. Con esta…
-