El caso de Colombia es muy curioso. Ningún país latinoamericano ha padecido tantas guerras civiles y, sin embargo, con la misma seguridad puede decirse que ningún otro ha sido más libre, civil y democrático en ese mismo período. El estallido de la violencia se suele hacer coincidir con el Bogotazo, es decir, el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán, en abril de 1948, porque casi de inmediato comenzarían, en las montañas y las selvas del interior, las guerrillas que, por cincuenta años, hasta hace casi cinco, incendiaron el país. Liberales al principio, las guerrillas luego se volvieron socialistas y comunistas, y, alimentadas con dinero y armas por Cuba, Venezuela, la URSS y China, y, sobre todo, por la plata de las drogas, causaron miles de muertos, secuestros y acciones terroristas. Al mismo tiempo, la Colombia “civilizada” tenía una vida política democrática, con libertad de prensa y elecciones limpias, salvo el pequeño período de la dictadura militar de Rojas Pinilla, entre 1953 y 1957. Pese a todo ello, la clase empresarial colombiana, muy moderna, ha hecho progresar al país a unos niveles que envidia el resto de América Latina. Colombia tuvo en el siglo XIX destacados gramáticos y filólogos, gracias a los cuales el español que se enseña en sus colegios es de primer orden y los colombianos suelen jactarse por ello de hablar el mejor castellano de Iberoamérica.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Fallece el expresidente colombiano Belisario BetancurEFEEl expresidente colombiano Belisario Betancur (1982-1986) falleció hoy a la edad de 95 años en la Clínica Santa Fe de Bogotá, en donde había sido ingresado en las últimas horas para ser tratado de una afección renal.El anuncio lo hizo…
cuatro detenidos por tirotear a un colombianoIgnacio S. Calleja@iserranocSeguirNoticias relacionadasLa Policía Nacional detuvo este lunes a cuatros sospechosos –dos hombres y dos mujeres de entre 25 y 35 años– de intentar asesinar a tiros a un varón en el portal de una urbanización del distrito de…
El colosal indio del café colombianoEva Díaz Pérez@EvaDiazPerezNoticias relacionadasParecía que de aquella cabeza colosal de un indio salían nubes de café tostado que aromaban todo el recinto. Era uno de los edificios más singulares de la Exposición Iberoamericana y traía recuerdos de viejas ruinas precolombinas,…
El satanás colombiano se escondía en LeganésSeguirCarlos Hidalgo@carloshidalgo_Noticias relacionadas«Te daré donde más te duele». Esa fue la amenaza, realmente la sentencia de muerte con acuse de recibo, que Jonatan Andrés Zuluaga Celemín, de 34 años, dijo a su mujer el día que rompió con él. Lo…
La salvaje entrada que avergüenza al fútbol colombianoS.D.Noticias relacionadasEn el fútbol, como en la casi totalidad de los deportes, la dureza está al orden del día. Pero lo vivido en el fútbol colombiano rompe con muchos de los límites de la dureza. En el choque que enfrentaba…