Los habitantes del río Sella
Bajar el curso del río Sella supone no solo acercarse a los símbolos que representan lo que Asturias es (del santuario de Covadonga al puente de Cangas de Onís). También es una manera de entender cómo el futuro del Principado se construye con un ojo puesto en la tradición y el otro en la conservación del patrimonio cultural y natural. Una forma de refrendar la tesis de quienes postulan el valor del turismo equilibrado, el que sirve como instrumento de desarrollo del territorio rural. Como reflejan algunos de los singulares personajes que encontraremos allí.
El Sella se adentra en territorio asturiano desde León a través de un estrecho cañón de 12 kilómetros, un escarpado desfiladero por el que va abriéndose paso un río en el que, hasta su desembocadura en Ribadesella, aguardan multitud de sorpresas. En sus primeros kilómetros asturianos el curso fluvial del Sella traza la frontera entre dos joyas naturales: el parque natural de Ponga, que queda en la margen izquierda, reserva de la biosfera y tesoro para senderistas y amantes de la naturaleza, y los Picos de Europa.
Lee más: elpais.com
Otras noticias
-
Un país más conectado | EL PAÍS SemanalLos últimos meses han transformado nuestra forma de vida, al mismo tiempo que nuestras prioridades han ido cambiando. A medida que la actividad de muchos trabajadores se adaptaba al teletrabajo, surgían nuevas necesidades y planteamientos. Asentarse en una gran ciudad…
España no es país para emprendedores digitalesGuillermo Ginés@gginesDaniel Caballero@danicb13Noticias relacionadas«Alfombra roja para los emprendedores». Esa fue la frase que Mariano Rajoy pronunció en un mitin en Pamplona en 2011. Aún no era presidente del Gobierno, pero ni entonces ni ahora los jóvenes (y no tan jóvenes)…
Me río del ciudadanoOpiniones relacionadasSiempre sostuve que las comisiones parlamentarias de investigación no sirven para nada. Bueno si, para que nos cueste dinero, también para que los partidos las utilicen tan sólo para desgastar en el plano mediático a los rivales y para…
Hábitat marino | EL PAÍS SemanalChristian Dior dijo una vez: “Vivir en una casa que no refleja quién eres es como llevar la ropa de otro”. Desde el momento de la fundación de la firma francesa, en 1947, el modista no quiso limitarse al diseño…