Atacar estatuas y bajar a ciertos personajes del pedestal puede parecer posmoderno, pero es en realidad una tradición antiquísima. Los romanos, gente práctica y consciente del precio del mármol, inventaron hace milenios el reciclaje de monumentos, sustituyendo una cabeza por otra según intereses propagandísticos. El ególatra emperador Nerón hizo erigir una colosal escultura suya que dio nombre al Coliseo; cuando murió, Vespasiano la reconvirtió en el dios Sol; más tarde, Cómodo mandó decapitar al astro rey y colocar sobre el cuello rebanado su propio retrato, que correría a su vez una suerte similar. La costumbre tenía su versión doméstica: los bustos de las damas se esculpían en varias piezas, con peinados de quita y pon que se adaptaban a la moda imperante.
Seguir leyendo
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Una breve historia del G-7Por 45º vez consecutiva desde 1973, las potencias industriales del mundo (Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se darán cita este fin de semana en Biarritz para hacer frente a los desafíos mundiales más acuciantes del momento.…
-
Septiembre negro para la historiaSeguirManuel MarínNada más concluir la fallida sesión de investidura, los socios de la moción de censura volvieron a alentar la posibilidad de que Pedro Sánchez retome las negociaciones fracasadas con Pablo Iglesias, y ambos logren en septiembre el acuerdo ahora…
Memoria e historiaPor fortuna vivimos en una comunidad autónoma donde precisamente la historia es algo consustancial a nuestro ADN. Pocas regiones en Europa atesoran las vivencias, patrimonio e importancia histórica como Castilla y León. Circulaba hace tiempo un proyecto para rescatar del…
Historia o mitologíaLa voladura de los Budas de Bamiyán frente al derribo de la estatua de Sadam en Bagdad. Acto de barbarie inexcusable frente a la natural revancha popular contra el tirano caído. ¿Qué hay de legítimo o ilegítimo en esos actos?…