Según el manual Recomendaciones terapéuticas en los trastornos mentales, en torno al 20% de la población podría padecer hipocondría, un trastorno que se caracteriza fundamentalmente por el miedo irracional a sufrir una enfermedad grave. Los hipocondríacos interpretan supuestos síntomas para autodiagnosticarse los males más graves, y establecen costosas rutinas de prevención y monitorización de su estado de salud. Lo normal es que abarquen todo tipo de enfermedades, pero algunas personas se preocupan por un solo ámbito, el del sexo. ¿En qué se distinguen de los que sencillamente toman precauciones?
Seguir leyendo
El arte de conectar con la pareja en la cama… con una buena conversación
Se conoce como charla de almohada y no solo mejora la relación, también alivia el estrés y ayuda a dormir mejor
Lee más: elpais.com
Otras noticias
Valme diagnostica precozmente infecciones de transmisión sexualS. L.El servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario de Valme ha iniciado un proyecto dirigido a potenciar en el área sanitaria sur de la provincia de Sevilla un abordaje de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) centrado…
-
-
así coopera España con el desarrollo de SenegalR.L.P.@ABC_CanariasLa Unión Europea en Senegal y la Embajada de España en Dakar, a través de Aecid con el despliegue que realiza con sus técnicos especializados, desarrolla desde mediados de 2018 un programa la mejora de la respuesta de las poblaciones…
Así se ve España cuando se queda heladaEl primer temporal del año no solo ha dejado cifras históricas de caída de nieve, también ha batido récords por las temperaturas mínimas que ha provocado en hasta 12 comunidades autónomas. Cuatro de ellas (Madríd, Aragón, Castilla y León y…